Del 15 al 23 de octubre el libro fue el protagonista en la realización de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) en su edición décimo séptima. Un espacio para el encuentro literario y cultural, cuyo objetivo es la promoción del libro y la lectura como contribución al desarrollo de una sociedad con mayor sentido crítico y reflexivo.
Filuc fue creada gracias al apoyo de la Universidad de Carabobo, y desde entonces ha sido el sitio de encuentro de cientos de editoriales, así como invitados nacionales e internacionales, lo que le ha permitido tener una variada programación durante los nueve días de feria, y ser una de las principales del país.
Los escritores homenajeados fueron: Rowena Hill, poeta, investigadora, traductora y estudiosa de las culturas orientales, radicada en Venezuela desde 1975. Es colaboradora del Centro de Estudios de áfrica y Asia de la Universidad de Los Andes-Mérida. José Napoleón Oropeza, Escritor, ensayista, profesor universitario y gerente cultural, Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua; y Ediciones Ekaré, editorial con más de treinta años de trayectoria.
Este año contaron con la participación por los escritores: por Francia Miguel Bonnefoy, François-Henri Désérable, Pierre Ducrozet, Mélanie Sadler, Denise Delprat, Alain Lelu, François Delprat; por España Manuel Vilas, Juan Tallón, Gabi Martínez; por México Javier Perucho; por Argentina Blanca Strepponi; por Italia Danilo Manera y por Venezuela Lena Yau y Rodrigo Blanco Calderón.
El amplio programa incluyó un lucido acto inaugural, conversatorios, foros, presentaciones de libros, homenajes, talleres, encuentros y entrega de premios, además de un completo programa cultural con la presentación de agrupaciones musicales, dancísticas y teatrales. El Chamario ocupó un lugar especial en Filuc donde niños y jóvenes disfrutaron el placer de la lectura a través de estrategias innovadoras y motivadoras.