Así lo afirma la economista Reina Gedeón, Secretaria General de Aspudo quien denunció la intención del Ministerio del Trabajo (MINPPTRASS) de considerar como ilegítimas todas las Federaciones signatarias del II Proyecto de Convención Colectiva Única del Sector Universitario. Esta decisión se conoció el día de ayer, 18/05/2015 a las 2 de la tarde en la reunión convocada por el titular del despacho y se hizo pública en un comunicado de Fenasipruv.
Dijo la dirigente gremial que ese mismo día lograron reunirse con los Ministros de Educación Universitaria Ciencia y Tecnología, y del Trabajo y la Seguridad Social para acordar el inicio de las discusiones con las Federaciones que cumplieran con la legalidad, y rechazaron la intromisión de una «nueva Federación que no representa a los trabajadores sino al Gobierno y entorpece la posibilidad de comenzar a discutir el aumento salarial justo, necesario y urgente que demandan todos los trabajadores universitarios».
Hoy 19/05/2015, luego de esperar durante 2 horas para nombrar a sus representantes gremiales en la mesa de discusión, la posición de representantes de las federaciones oficialistas impidieron los acuerdos. Dichas federaciones pretenden deslegitimar la participación de Fapuv, gremio que agrupa más de 42.000 profesores, en contraste con FTVU que apenas representa a 1.000.
Las federaciones esperan reunirse con los ministros el próximo jueves. Con estas acciones, el Gobierno busca tener mayoría en la mesa de negociación para poner el sueldo a su capricho, señala la dirigente gremial.