¿Cuántas personas conoces que dicen que no quieren beber algo antes de irse a la cama, porque van a tener que levantarse durante la noche?

Le pregunté a mi doctor por qué la gente tiene que orinar mucho durante la noche. Aquí su respuesta: en una gravedad cardíaca  se retiene el agua en la parte inferior del cuerpo,  cuando este se encuentra en posición vertical las piernas se hinchan,  cuando te acuestas,  la parte inferior del cuerpo busca la altura de los riñones, es entonces cuando estos van a eliminar el agua porque es más fácil.

El agua en un momento determinado maximiza su eficacia en el cuerpo: 2 vasos de agua después de despertar, ayudan a activar los órganos internos; 1 vaso de agua 30 minutos antes de una comida, ayuda a la digestión; 1 vaso de agua antes de tomar un baño, ayuda a bajar la presión arterial; y 1 vaso de agua antes de irse a la cama, evita derrame cerebral o ataque al corazón. El agua a la hora de dormir también ayudará a prevenir los calambres nocturnos en las piernas que se producen por deshidratación.

Virend Somers, cardiólogo de la Clínica Mayo,  en su  informe publicado en el Journal of the American College of Cardiology (2008), afirma que la mayoría de los ataques cardíacos se producen en el día, por lo general entre las 6 de la mañana  y el mediodía. Tener uno en la noche, cuando el corazón debe estar en mayor en reposo, significa que algo raro pasó. Somers y sus colegas han estado trabajando durante una década para demostrar que la apnea del sueño es  culpable. Recomienda que si tomamos  una aspirina una vez al día, lo hagamos por la noche para proteger nuestro corazón en las primeras horas de la mañana.

Hay otros síntomas de un ataque al corazón, además del dolor en el brazo izquierdo,  un intenso dolor en la mandíbula, náuseas y un montón de sudor, sin embargo, puede que no haya dolor en el pecho durante un ataque al corazón. Aproximadamente 60% de las personas que tuvo un ataque al corazón durante el sueño no se despertó. Si se produce el dolor en el pecho  tome  dos aspirinas disueltas en un poco de agua, llame al 911 a  un vecino o familiar que viva muy cerca -. Diga «ataque al corazón”,  siéntese cerca de la puerta principal, y NO SE ACUESTE, espere ser trasladado a la emergencia.