Organizada por la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCIEM, mañana culmina la celebración de la Semana de la Medicina en UDO-Anzoátegui que propone elevar el sentido de pertenencia e identificación institucional a través del intercambio de experiencias de estudiantes, profesores e invitados especiales.
La celebración se inició el pasado lunes 18 y concluye mañana jueves 21 de marzo con la entrega de premios especiales a profesores y estudiantes. En el acto de culminación, según informaron los organizadores, el doctor Antonio Morocoima, Director fundador del Centro de Medicina Tropical, recibirá el máximo galardón como docente e investigador. También serán reconocidos otros 15 profesores de la Escuela de Medicina que fueron seleccionados a través del voto estudiantil por la web de la SOCIEM.
Este evento, en su primera entrega, presentó a la comunidad udista y regional los logros alcanzados por los miembros de la SOCIEM en Chile y los mejores trabajos de investigación en las modalidades de ponencias, poster y videos.
En el acto de instalación la decana del Núcleo, doctora Patricia Mitchell, egresada de las aulas udistas, mencionó el valor de ser médico udista, dijo que es “un sello que nos identifica como profesionales con sensibilidad y compromiso con todo lo que hacemos”. Por su parte, el comité organizador presentó un video que recoge la evolución de la Escuela de Medicina de Anzoátegui desde los inicios como extensión de la del Núcleo de Bolívar, el logro de identidad propia en 1989 y su consolidación en estos 24 años en la academia, investigación y extensión comunitaria.
Fernando Carrera, destacó que unos 300 estudiantes de medicina del núcleo son miembros de la SOCIEM UDO- Anzoátegui la que se creó como respuesta a la “necesidad de contar con un órgano académico-científico imparcial, objetivo y calificado a través del cual los estudiantes puedan buscar orientación sobre las diferentes actividades y quehaceres que sirvan para su formación tanto en el área de pre-grado como en la formación académica, científica, investigativa, clínica y humana continua,” tal como reseñan en su página www.sociemudoanz.net.
1 Comentario