Protesta de estudiantes cerró accesos al decanato y a la Escuela Medicina
A pesar de que «las partidas presupuestarias no alcanzan» la Decana, doctora Patricia Mitchell se comprometió a buscar los recursos para la reparación de las áreas críticas de la Escuela de Medicina del Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente en Barcelona.
Con este acuerdo, entre los estudiantes y la máxima autoridad del núcleo, se puso fin a la protesta que se inició el martes 22 de abril a las 7 de la mañana, con el cierre de los accesos a la Escuela de Medicina y a la parte alta del Edificio del Decanato en la Av. Argimiro Gabaldón de Barcelona, estado Anzoátegui.
Los estudiantes de la Escuela de Medicina denunciaron: aulas y laboratorios sin aire acondicionado, baños fuera de servicio y falta de aseo en las instalaciones. Víctor Farías, estudiante del 6to semestre de Medicina afirmó que han tenido que realizar jornadas de aseo y limpieza.
Para dar respuesta a unos 3 mil bachilleres que reciben clases en estas instalaciones, la Decana Mitchell activó al personal de Servicios Generales para solucionar los problemas menores, mientras se evalúa el sistema de distribución eléctrica del edificio de Medicina que pudieran ser la causa de las fallas en los sistemas de aire acondicionado.
En cuanto a la falta de aseo, alertó la Decana que es un problema que se ha generalizado en todo el Núcleo especialmente en los nuevos edificios, no sólo Medicina sino también Petróleo y Mecánica, los cuales carecen de obreros asignados para realizar la limpieza debido a la falta de presupuesto para la contratación de nuevo personal y la jubilación de gran parte del existente. Para solventarlo tratará de alternar al personal obrero de limpieza activo para que ayuden con el aseo de las instalaciones antes mencionadas.