La Cámara Petrolera de Venezuela y Petróleos de Venezuela han organizado el Primer Congreso Integral de Hidrocarburos: “Venezuela, país petrolero en crecimiento” que tendrá lugar en el hotel Venetur Maremares de Puerto La Cruz, Anzoátegui, del 27 al 29 de septiembre de 2011.
Con las reservas certificadas de crudo más grandes del mundo, Venezuela experimenta hoy la presencia más significativa de inversionistas, no tan solo en su historia, sino además en todo el continente. En la actualidad existen más de 40 empresas mixtas (PDVSA y sector privado) con proyectos u operaciones en los campos de hidrocarburos nacionales. Son más de 25 países con inversiones por varios cientos de miles de millones de dólares.
Mauricio Canard, Presidente de la Cámara Petrolera, destacó la importancia de la participación del sector petrolero y conexo venezolano, “la Cámara Petrolera de Venezuela está aliada a PDVSA para el desarrollo de la estrategia de aprovechamiento integral de los hidrocarburos, agremiamos a casi 650 empresas en áreas tan críticas como ingeniería, servicios, construcción, montaje, mantenimiento, prospección, procesos, procura y construcción“.
El congreso “Venezuela, país petrolero en crecimiento” permitirá a la audiencia conocer aspectos críticos de manera integral acerca de los programas en curso y proyectos previstos en la estrategia de desarrollo del sector, indicó Canard.
Entre la audiencia destacan personal de embajadas, altos ejecutivos y directores de PDVSA y de las principales empresas internacionales con actividad en Venezuela así como las empresas afiliadas a la Cámara Petrolera de Venezuela.
SOBRE EL EVENTO
El Congreso organizado por la Cámara Petrolera de Venezuela, se llevará a efecto entre los días 27 y 29 de septiembre en el Hotel Venetur Maremares, Lecherías, estado Anzoátegui y cuenta con el patrocinio de las empresas LINDSAY, CHEVRON, ENI, TENARIS, TECHNIP, CONSTRUCTORA CONKOR, BANCO ACTIVO, INELECTRA, REPSOL, ZARAMELLA & PAVAN (Z&P), HYUNDAI, TOTAL, STATOIL, GRUPO ENIAC, VEPICA, TNK-BP Y CPVEN.
El martes 27 de septiembre para el acto de Inauguración se espera la presencia de Rafael Ramírez, Ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y Presidente de PDVSA. Ese mismo día en la tarde, representantes de PDVSA Exploración & Producción y PDVSA Faja Petrolífera del Orinoco ofrecerán sus ponencias.
El día miércoles 28 de septiembre, se contará con la participación de PDVSA Finanzas y PDVSA Empresas Mixtas. Representantes de las filiales: Pequiven, PDVSA Industrial, PDVSA Servicios, PDVSA Agrícola, PDVSA Gas, PDVSA Refinación y PDVSA Ingeniería y Construcción, tendrán su intervención el jueves 29 de septiembre.
Durante estas conferencias se disertará sobre las actividades que el Estado venezolano a través de PDVSA, desarrollará no sólo en materia de exploración y explotación, sino que también se expondrán los recursos tecnológicos que se aplicarán en los procesos, lo que finalmente redundará en el reimpulso económico y social del país.
Participación Internacional en Venezuela
Bajo ese título representantes de las empresas ODEBRECHT, CHEVRON, REPSOL, ENI, PETROVIETNAM, TNK-BP y SCHLUMBERGER, ofrecerán a los participantes información sobre sus planes de desarrollo e inversión en el país.
Almuerzos Conferencia
Esta actividad contará con ponentes de alto nivel internacional. Se destaca la intervención de Alí Moshiri, Presidente de la empresa petrolera estadounidense Chevron, para las áreas de Latinoamérica y África, quien ofrecerá una conferencia el día martes 27 de septiembre, y Marco Villa Vice Presidente Senior de Technip Región B – Jefe Ejecutivo de Technip Italy S.p.A., ofrecerá su conferencia el jueves 29 de septiembre.
Otros eventos
Eventos sociales como brindis patrocinados por empresas nacionales se desarrollarán en el marco del Congreso para ofrecer un momento de distracción a los asistentes.
Por otra parte, se ha organizado el X Torneo de Golf Cámara Petrolera Capítulo Anzoátegui, el cual se llevará a efecto el sábado 01 de octubre en el campo de Golf del Hotel Venetur Maremares, evento deportivo que servirá a los participantes para hacer contactos de negocios, crear nuevas relaciones nacionales e internacionales y fortalecer las ya existentes.
LAPS 2011
El Congreso estará acompañado de la XXI Exposición Latinoamericana del Petróleo (LAPS), exhibición ampliamente conocida a nivel nacional e internacional. A lo largo de 30 años se han realizado 20 ediciones, convirtiéndose en uno de los eventos comerciales del ámbito energético más importante de la región. Vale destacar, que las dos primeras ediciones se realizaron en Brasil, las dos siguientes en Caracas – Venezuela y el resto de las exposiciones se efectuaron en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, donde se le conoce como Show Petrolero.
Este año se muda al oriente del país debido al gran desarrollo en materia de hidrocarburos que se espera para esa región.
Países presentes
El Grupo BG de Eventos empresa organizadora de LAPS 2011, informó que en esta oportunidad se encuentran participando empresas expositoras que tienen su origen en los siguientes países: China, Colombia, Ecuador, Emiratos Árabes, Finlandia, Francia, Japón, México, Perú, USA y Venezuela.
Alrededor de 100 empresas mostrarán sus productos y servicios en un recinto de 2.450 m2, sobre el Campo de Golf del Hotel Venetur Maremares.
Sala de Prensa
Los periodistas acreditados contarán con una Sala de Prensa especialmente acondicionada para elaborar con tranquilidad sus informes diarios, tendrán a su disposición conexión a internet, una computadora y una impresora.
Allí podrán obtener las notas de prensa que se elaboren durante el evento así como material informativo que ofrezcan las empresas participantes del Congreso y la Exposición.
Mas información: www.camarapetrolera.org