Este 24 de abril recordamos al Dr. Luis Édgar Sanabria Arcia (1911–1989), abogado, académico, diplomático y presidente provisional de Venezuela (1958–1959), figura clave en la transición democrática tras la dictadura de Pérez Jiménez. quien fallece, un día como hoy, a sus 77 años de edad.
Doctor en Ciencias Políticas por la UCV y profesor de Derecho Civil y Romano, Sanabria dejó huella en la educación venezolana.
Sanabria fue Secretario de la Junta de Gobierno formada a raíz del derrocamiento del Gral. MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ (1914-2001) en el año de 1958. Vale recordar, que la Presidencia de la Junta en referencia, estuvo formada por el Vicealmirante WOLFGANG ENRIQUE LARRAZÁBAL UGUETO (1911-2003), quien, por cierto, renuncia el 14 de noviembre de ese año para dedicarse a una brevísima campaña electoral. Apunta la fuente, que, al renunciar Larrazábal, la Junta de Gobierno, deja como Encargado de la Presidencia al Dr. Edgar Sanabria.
Como presidente provisional, Sanabria restableció la autonomía universitaria, en los noventa días (90) que duró la gestión, dictó dos Leyes de suma trascendencia para el país.: la Ley de Universidades otorgando autonomía plena a las Casas de Estudio Superior y la referente al impuesto complementario para las compañías petroleras, creó el Parque Nacional El Ávila y fundó el IVIC.
Representó a Venezuela como embajador ante la Santa Sede, Suiza y Austria. Sanabria fue Miembro de tres academias nacionales y ferviente defensor de la democracia.
Su vida es testimonio de servicio público honesto y de compromiso con la educación y la institucionalidad venezolana.
Hoy, más que nunca, su legado nos inspira. Justo y necesario. Así sea.
Por Víctor Mendoza Coronado. Comunicador Social (UCV). Individuo de Número Sillón 20 de la AICP, Secretario General de la OICP. Presidente de CECOCEPRO. Venezuela
Imagen: Edgar Sanabria (Cortesía de https://x.com/HospiMilCaracas/)