La ingeniería y las ciencias se abrieron paso en la naciente universidad del pueblo oriental
El rector Luis Manuel Peñalver denominó a la primera promoción de la Universidad de Oriente como «la promoción de las dificultades».
El 12 de febrero de 1965 egresan de las aulas udistas los primeros profesionales en la promoción distinguida con el nombre del Dr. Augusto Pisuñer. De los 113 bachilleres que se matriculan en el año 1960, sólo 48 se titulan cinco años después.
Esta primera cosecha de la UDO congrega a egresados de los núcleos de Sucre, Anzoátegui, Bolívar y Monagas. Corresponde a 7 licenciados en Biologia, 2 licenciados en Química, 11 Ingenieros Agrónomos, 6 Ingenieros Geológicos, 15 Ingenieros en Minas, y 7 Ingenieros en Petróleo.
La ceremonia académica se realizó en el patio central de Cerro Colorado Núcleo Sucre, Cumaná. En el desarrollo del programa.el presidente de la República, Dr. Raúl Leoni, pronuncia el discurso de apertura; confieren el doctorado Honorario a Rómulo Gallegos, Edgar Sanabria, Rafael Pizani y Reinaldo Leandro Mora; el bachiller Amado Acuña Cedeño, hace la petición de grado en nombre de sus compañeros; el presidente de la FCU-UDO y graduando, José Herrero Nogerol manifiesta su agradecimiento e invita a los recien egresados a hacer un aporte monetario anual a la institución para ayudar al crecimiento e ingreso de las nuevas estudiantes; y el rector-fundador, doctor Luis Manuel Peñalver, expresa el orgullo y júbilo al hacer entrega al país de la primera cosecha de profesionales que califica como «la promoción de las dificultades»
Reconocimieto a los egresados
UDO-Sucre, Escuela de Ciencias (9), licenciados en Biología: Amado Segundo Acuña Cedeño; Luís Gerónimo D’ Lacoste Valencia, Juan Ramón León Ochoa, Miguel Antonio López López, Luís B. Lárez Medina, Osmar Augusto Nucetti y José R. Rodríguez Silva. Licenciados en Química: Luís A. Aira Vacca, Hernán E. Córdoba B.
UDO-Bolívar: Escuela de Geología y Minas (21), Ingenieros en Minas: Jesús Rafael Aguilar A., Plácido R. Alejos Castillón, Oleg Andreiv Voronin, Liberio E. Campos Plaz, Luís Octavio Carvajal, Arnaldo E. Garcés Araujo, Germán González Véliz, Anibal José Herrera, Aníbal La Riva García, Jesús R. Jiménez Mago, Pedro J. Moreno O., José M. Pastrana Vásquez, Ovidio Quintero Lomonte, Plinio Salazar Hilaraza y Jesús L. Serres Orozco. Ingenieros Geólogos: María Del P. Gascón de Izquierdo, José Jesús Gómez Reggio, Humberto González Valdivieso, José Herrero Noguerol, Zulma Pérez Acuña y Raúl Valera Zerpa.
UDO-Monagas. Escuela de Ingeniería Agronómica (12): Rafaela Alcalá de Monasterio, Juan José Carrillo Pérez, Manuel Plácido Carrión Pérez, Rubén José Figueroa, Eleazar R. Lemus Mieres, Germán R. León Díaz, José C. Marcano Luna, Emery de J. Mata Millán, Manuel Ramón Muñoz, Víctor R. Reyes Zabala, Jesús Manuel Rodríguez y Rubén D. Salazar Marval.
UDO-Anzoátegui. Escuela de Ingeniería (7), Ingenieros de Petróleo: Víctor M. Carvajal Bastardo, Luís José Hernández, Raúl Cipriano Márquez, Lorenzo R. Mata Piñerúa, Teobaldo J. Monasterio Rivera, Rigoberto A. Rincones Mota y Luís Ramón Serrano.
Los integrantes de esta primera promoción de la Universidad de Oriente han destacado por sus aportes a la investigación, la docencia y la extensión unversitaria, Algunos ya no nos acompañan físicamente pero sus familias y amigos pueden dar testimonio de su compromiso con el país. Una generación de luchadores, templados en la dificultadesy con profundos valores. Queremos saber más de los integrantes de esta primera promoción.
Universidad en Línea les invita a contarnos su historia, sus vivencias y testimonios de vida. Compártenos tus fotos y comentarias.
Prensa UL
Imagen: Acto de Graduación de la primera promoción UDO-Cumaná 1965. (Cortesía de Memorias de Cumaná).