La Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) fue la única delegación ponente de Venezuela en la IV Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Saneamiento (LATINOSAN). El evento se realizó del 11 al 14 de octubre 2022 en Cochabamba, Bolivia.

En LATINOSAN expertos internacionales analizan el saneamiento de aguas residuales, la calidad de los servicios hídricos y los desafíos para disminuir brechas sociales, políticas y tecnológicas que contribuyan a lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6), agua potable y saneamiento (DHAS).

La UNET destacó con la ponencia “Gestión del recurso hídrico en Venezuela: investigaciones y experiencias del Departamento de Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional Experimental del Táchira”, a cargo de Marcos Cárdenas, coordinador de Transferencia y Comercialización del Decanato de Investigación, en coautoría con Andrea Pulido, Lisbeth Urribarri, Martha Sánchez y Betty Ramírez, profesores-investigadores del Departamento de Ingeniería Ambiental y del Laboratorio de Investigación Ambiental y Desarrollo Sostenible.

Cárdenas expuso una visión sistematizada de las investigaciones realizadas (2009-2020) en Ingeniería Ambiental UNET, su contribución a la gestión hídrica del ODS N° 6 en Venezuela, su impacto social y académico.

La presencia del investigador de la UNET en este evento internacional fue posible gracias a la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Bolivia (AECID), el comité organizador de la LATINOSAN, el Decanato de Investigación y el Vicerrectorado Académico hicieron posible

La grabación de las ponencias está disponible en: https://youtu.be/ejE3IChtwSM

Información sobre Ingeniería Ambiental en la UNET en @ambientalunet y @unetinvestiga.

Fuente: UNET- Prensa UL

Imagen: Portada de la ponencia UNET