Tras el fallecimiento del Papa Francisco, las universidades venezolanas manifestaron su pesar con una serie de actos simbólicos y comunicacionales que reflejan el profundo respeto por su legado espiritual y social. Diversas casas de estudio, tanto públicas como privadas, emitieron comunicados oficiales destacando su compromiso con los valores de paz, justicia y diálogo promovidos por el pontífice.

Algunas instituciones realizaron misas en su memoria, izaron la bandera nacional a media asta y decretaron días de duelo institucional. Las universidades católicas, en particular, organizaron espacios de reflexión sobre el impacto del Papa en temas como la inclusión, la ecología y la educación. Estas expresiones no solo honraron su figura, sino que también reforzaron el papel de la universidad como agente de conciencia social y espiritual en la sociedad venezolana.

A continuación, se detallan algunas de las acciones tomadas por estas instituciones:​

  • Universidad de Los Andes (ULA): Emitió una nota de duelo oficial en sus redes sociales, lamentando profundamente la partida del papa Francisco y destacando su legado espiritual y social. ​
  • Universidad Católica Andrés Bello (UCAB): Se unió al duelo que embarga a la feligresía católica y a la Compañía de Jesús, expresando su pesar por la pérdida del pontífice
  • Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA): Emitió un comunicado en sus redes sociales expresando su profundo pesar por la partida del papa Francisco, destacando su legado de humildad, amor por los más necesitados y compromiso con la justicia. ​
  • Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET): Se unió al luto nacional y organizó misas en memoria del papa Francisco, exhortando a la comunidad universitaria a participar en estos actos religiosos. Estas manifestaciones .

Estas manifestaciones reflejan el respeto y la admiración que el papa Francisco inspiró en la comunidad universitaria venezolana, resaltando su compromiso con los valores de paz, justicia y diálogo.

Prensa UL

Imagen: Papa Francisco en oración. (Cortesía de https://www.piqsels.com/)