Tal dia como hoy desde el año 1897, se encuentra en el Panteón Nacional el MONUMENTO DE LA FEDERACIÓN, decretado por el Presidente de la República General JOAQUIN SINFORIANO DE JESÚS CRESPO TORRES (1841-1898) el 5 de julio de 1896.

Dada la importancia del monumento alegórico que, construido en España por Juan B. Sales, representa “la figura simbólica de la República y a los lados de éstas las Estatuas de los Generales Juan Crisóstomo Falcón y Ezequiel Zamora, primeros caudillos de aquel movimiento y cuyos restos reposan en el mismo lugar.

Cien años después en 1977, los medios nacionales reseñaban que, a mediados del mes de julio, el Partido de Acción Democrática (AD) , realizó entre su militancia, elecciones para escoger el Candidato que representaría esa organización en los comicios presidenciales del año 1978. Se pudo conocer que Luis María Piñerúa Ordaz (1924-2001), resultó vencedor al derrotar al Dr. Jaime Ramón Lusinchi (1924-2014).

Por su parte, 30 días después se reunió en el Poliedro de Caracas un Congreso del Partido Social Cristiano Copei y aclamó como Candidato al Dr. Luis Herrera Campins (1925-2007) , quien más tarde, el 18 de noviembre fue agredido por un demente, causándole una herida en la frente. No es fácil. Justo y necesario. Así sea.

Por el Lic. Víctor Mendoza Coronado. *Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo (AICP), sede en Brasil. Actual Secretario General de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP) Sede en Buenos Aires y Caracas DC. Presidente de CECOCEPRO.