Ante la contratación de Seguros MIranda, que pasa a sustituir a Seguros Constitución, CESAR CENTENO
DIRECTOR ADJUNTO (E) de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU- CNU) del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) en Venezuela, informó sobre las acciones que han tomado para mejorar el sistema de salud privada de los trabajadores universitarios.
Anuncio el representante de la OPSU-CNU:
- La ampliación de la red de proveedores de salud, mayor cobertura y opciones de atención en el territorio nacional con más de 320 clínicas y centros de salud privados.
- Garantiza altos standares de calidad, calidez y oportunidad en la atención al usuario y su familia, a través de protocolos de seguimiento y evaluación continua.
- El uso de herramientas digitales de comunicación eficientes para informar sobre procedimientos, cobertura y beneficios del sistema de salud.
- Simplificación de los procesos administrativos para una gestión agil y oportuna,.
Los trabajadores (titular y asegurados) deben suministrar la data, así:
1-. Ingresar a la dirección: https://solicitudsalud.segurosmiranda.com.ve/panel/quoter/register
2-. Llenar los datos del titular de la póliza
3-. Ingresar los datos de los asegurados
4-. Responder el cuestionario
5-. Indicar los datos de enfermedad
6-. Seguir los pasos que se indican en la página para la declaración y aceptación de los servicios del seguro.
La información adicional a través de los canales oficiales del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU).
Prensa UL
Imagen: logo y contactos de Seguros Miranda
16 Comentarios
Luis Espinoza
hace 2 meseshay mucha desinformacion en cuanto a las condiciones que prestaran el servicio a las Universidades. Es obligatorio que las Universidades contraten con Seguros Miranda. Contratar con Seguros Miranda obliga a desistir de los Institutos de Prevision Social de la universidades. Gracias.
Noel Rodriguez Michelangeli
hace 2 mesesPor favor, información para los docentes de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, en Puerto Ordaz.
Rubén moreno
hace 2 mesesbuenas tardes! dónde consigno un presupuesto de odontología para que lo aprueben? gracias
Elda
hace 2 mesesBuenas tardes..donde puedo descargar la planilla de reembolso..gracias
Expedito
hace 2 mesesBuenas tardes.como solicitar la carta aval
Maribel Rodriguez
hace 2 mesesBuen día estimado personal del seguros Miranda,.Por favor solicito información de como iniciarme,como beneficiaria de la Upel ,al uso de este seguro..Debo realizarme varios exámenes de sangre, son costosos, .me podrán hacer el favor de decirme cuales son los laboratorios que trabajan con ese seguro.Actualmente me encuentro en Guarenas por consultas médicas.
Emperatriz
hace 4 mesesBuenas tardes. Donde puedo tener acceso añ documento de la póliza colectiva de las universidades para saber qué cubre y qué no?
Tania
hace 4 mesesBuenas tardes LA DIRECCIÓN DONDE SE ENVIA LOS REEMBOLSO ES UN CORREO?
Maria de Gonzalez
hace 4 mesesDonde encontrar el formulario de solicitud de reembolsos?
Aristides Santeliz
hace 4 mesesSoy docente Universitario (UNEFA-Núcleo Mérida) y aún no he podido concluir mi registro porque en el 1er paso, en el campo «Actividad Económica» no tiene activado el menú de selección; por lo consiguiente, no permite culminar mi registro como asegurado universitario. Por favor, serían tan amables de activar dicho menú o enviar el Link que permite concluir dicho registro.
Mary Plazas
hace 4 mesesHola Arístides: buenos días gracias por comunicarte a nosotros por Universidad en Línea. Para resolver el problema de acceso al campo que no han activado debes dirigir tu solicitud a Seguros Miranda. Su página web es http://www.segurosmiranda.com.ve. También en la nota de prensa que publicamos en Universidad en Línea puedes buscar el correo a dónde solicitar la corrección. Éxito, Mary Plazas
Otros usuarios han manifestado el mismo problema.
Luz Linarez
hace 4 mesesLos trabajadores de la UPT-PORTUGUESA, solicitamos con carácter de urgencia, que SEGUROS MIRANDA, deben dar más información referente a las solicitudes de reembolso por ejemplo , no se visualiza las planillas de reembolso las facturas originales donde se deben enviar lsolicitamos el número de póliza ya que para solicitar carta aval la cual. Indica el que debemos de colocarlo, solicitamos información referente si hay una sucursal en la ciudad de Acarigua Estado Portuguesa.
Mary Plazas
hace 4 mesesHola Luz. Gracias por contactarnos a través de Universidad en Línea. Comunícate con Seguros Miranda a los teléfonos 0500-3333734 y 0212-278-55-11. Los reembolsos los recibe por reembolso.opsu@segurosmiranda.com.ve Deben ser consignados en los 30 días continuos posteriores a la fecha de atención médica, en formato PDF.
Los documentos requeridos son: 1) Formulario de solicitud de reembolso firmado por el asegurado. 2) foto copia de la cédula de identidad del titular y el beneficiario 3)carnet o constancia de trabajo 4) certificación bancaria del titular 5) factura que cumpla los requisitos del Seniat, con sello húmedo o recibo de caja a nombre del titular de la poliza.6) informe médico amplio y detallado del médico tratante.
Los documentos deben estar vigentes y legibles, de preferencia en formato PDF.
Espero que esta información te sirva, saludos, Mary Plazas.
ROSANA CALANCHE
hace 5 mesesBUENAS NOCHES SE NECESITA MAS INFORMACIÓN SOBRE COMO INTRODUCIR SINIESTROS, EN EL ESTADO PORTUGUESA, ACARIGUA-ARAURE UTP JJ MONTILLA. EL REPRESENTANTE DEL ESTADO PORTUGUESA ANTE EL SEGURO LIC. YEINER ECHEZURIA, NO DA INFORMACIÓN O NO LE PERMITEN DAR INFORMACIÓN. ESTAMOS A LA ESPERA DE LINEAMIENTOS PARA INTRODUCIR Y A ADONDE ENVIAR RECAUDOS. FACTURAS, INFORMES, RESULTDOS, ETC. Y NO SABEMOS CUAL 0 DONDE BUSCAR , DESCARGAR EL FORMULARIO PARA RELACIONAR SINIESTROS.
Mary Plazas
hace 4 mesesHola Rosana. Gracias por contactarnos a través de Universidad en Línea. Comunícate con Seguros Miranda a los teléfonos 0500-3333734 y 0212-278-55-11. Los reembolsos los recibe por reembolso.opsu@segurosmiranda.com.ve Deben ser consignados en los 30 días continuos posteriores a la fecha de atención médica, en formato PDF.
Los documentos requeridos son: 1) Formulario de solicitud de reembolso firmado por el asegurado. 2) foto copia de la cédula de identidad del titular y el beneficiario 3)carnet o constancia de trabajo 4) certificación bancaria del titular 5) factura que cumpla los requisitos del Seniat, con sello húmedo o recibo de caja a nombre del titular de la poliza.6) informe médico amplio y detallado del médico tratante.
Los documentos deben estar vigentes y legibles, de preferencia en formato PDF.
Espero que esta información te sirva, saludos, Mary Plazas.
Voy a publicar en http://www.universidadenlinea.com.ve la información que nos llegó sobre Seguros Miranda.
Jean Carlos Peroza
hace 2 mesesBuenas noches, soy de Barquisimeto y por llano salud se pidió una consulta para medicina general y hasta ahora no me han dado respuesta tengo una semana y no me han contestado en que estatus se encuentra la solicitud, que otras clínicas puedo asistir.