La representación estudiantil venezolana no pudo trabajar con las licencias de los «softwares» de los patrocinantes, por razones sociopolíticas.

Cuatro estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) de las escuelas de Geología, Minas y Geofísica de la Facultad de Ingeniería obtuvieron Mención Honorífica y el 5to lugar en la competencia Imperial Barrel Award 2024 de la American Asociation of Petroleum (AAPG). Los ucevistas representaron la región Latinoamérica y El Caribe.

El proyecto asignado al equipo de la UCV correspondió a la «Exploración de Hidrocarburos en la Cuenca de Faroe Islands y Shetland Island». El equipo estuvo conformado por: las estudiantes de Ingeniería Geológica:, Andrea Cordero (capitana) y Anakarina Arias; Daniel Carpió, estudiante de Ingeniería Geofísica; y Maribi Arellano. cursante de la especialización en Geoquímica de los Hidrocarburos de la Facultad de Ciencias. Los «Faculties Advisors», profesora Eliana Alvarado, de la Escuela de Petróleo; Nathan Kuhle, de Chevron Exploración; Norelis Rodríguez, egresada FI- EGMG, Escuela de Geología, y parte del equipo Chevron Exploración; y Ángel Callejón, asesor área de Geoquimica de los Hidrocarburos.

Los ganadores en la competencia internacional de la American Asociation of Petroleum Geologist de la AAPG fueron: 1er Lugar:,Unilasalle; 2do Lugar, Universidad de Alberta, Canadá; 3er Lugar, Universidad de Houston, Texas y Premio trabajo equipo y excelencia a la Universidad Central de Venezuela, Caracas.

Imperial Barrel Award 2024 es una competencia organizada por la APPG que lleva 25 ediciones. Propone a los estudiantes participantes, el estudia un set de datos petroleros, geotermia o CO2, durante un periodo de 8 semanas. Los estudiantes deben presentar un proyecto de estudios integrados y sus zonas prospectivas asociadas.

La participación de los ucevistas fue admirable en todo el proceso, a pesar de las limitaciones por la imposibilidad de trabajar con el softward del patrocinante.

Prensa UL

Imagen: Equipo de la UCV en el Imperial Barrel Award 2024 de la AAPG. (Cortesía UCV)