Hoy es el DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, aniversario de creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, luego de la Segunda Guerra Mundial. El lema del Día Mundial de la Salud 2024 es «Mi salud, mi derecho». pro defensa del derecho a la salud, educación, información de calidad, agua potable, aire limpio, buena alimentación, vivienda de calidad, condiciones laborales y ambientales decentes, y a no ser discriminadas.
El 7 de abril, la iglesía católica celebra a SAN JUAN DE LA SALLE, sacerdote y educador francés. Organizó centros de formación de maestros, escuelas técnicas, secundarias de idiomas modernos, artes y ciencias y para delincuentes. Su obra educativa y social ha trascendido en todo el mundo. Nació el 30 de abril de 1651 en Reims, Francia. Falleció el 7 de abril de 1719 en Ruan, Francia.
Fechas para recordar:
- 1348, se funda la Universidad Carolina en Praga.
- 1817, cae la Casa Fuerte en manos de las fuerzas españolas en la Ciudad de Barcelona– Venezuela. Mueren entre 700 y 1200 personas.
- 1827, John Walker, químico e inventor británico vende su primera caja de fósforos.
- 1889, nace en Chile Gabriela Mistral, poetisa, diplomática y pedagoga, premio nobel de literatura en 1945.
- 1933, es derogada la Ley Seca para la cerveza en los Estados Unidos Se celebra como el Día Nacional de la Cerveza.
- 1944, nace Makoto Kobayashi, físico japonés, premio nobel de física en 2008.
- 1969, fecha simbólica del nacimiento de Internet.
- 2006, el Congreso español aprueba la 6.ª Ley de Educación que establece enseñanzas comunes al 55 %, la religión como optativa de libre elección y la de educación para la ciudadanía.
- Feliz domingo. Prensa UL Imagen: Día Mundial de la Salud (cortesía de https://www.who.int/es/)