Martes 17 de octubre en el santoral celebramos a San Ignacio de Antioquia. Fue discípulo de San Pablo y San Juan, y el segundo sucesor de San Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía. Fue condenado a morir por las fieras en Roma, en tiempos del emperador Trajano. Saludamos a los que llevan este nombre.
Año 1979, la Madre Teresa de Calcuta, Anjezë Gonxhe Bojaxhiu (1910-1997), recibe el “Premio Nobel de la Paz”. Fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. también obtuvo el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna, en 1980, por su labor humanitaria.
En 1979, Maritza Sayalero gana la corona de Miss Universo y se pudo disfrutar en la televisión a color en Venezuela.
En este año, el Dr. Luis Herrera Campins (1925-2007), asume la presidencia de la República de Venezuela para el período 1979-1984. Tuve el honor de trabajar en su Toma de Posesión junto al equipo de alto nivel de funcionarios del Ceremonial y Protocolo, liderizado por el Dr. Marcos París del Gallego.
En el ámbito internacional, los medios de comunicación social titulaban a Margaret Thatcher como Primera Ministro de Inglaterra.
Otro hecho trascendental ocupa las primeras páginas, el Sha de Irán y su familia Real se marchan al exilio, y el Ayatola Khomeini toma el poder en el país árabe.
En 1979, el mundo latinoamericano de las letras celebra la postulación del escritor argentino Jorge Francisco Isidoro Luis Borges, al premio Nobel de Literatura. Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899 y falleció el 14 de junio de 1986, en Ginebra, Suiza.
Justo y necesario. Así sea.
Lic. Víctor Mendoza Coronado. CNP 23782.
Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de
Ceremonial y Protocolo, Brasil.
Imagen: TV 1979 .