Hoy, 16 de junio, hacemos mención especial al notable retratista venezolano Francisco Arturo Michelena Castillo quien nació en Valencia, estado Carabobo el 16 de junio 1863 y fallece en Caracas el 29 de julio de 1898.
Su vocación de pintor la manifestó desde muy joven. A sus 11° años de edad, después de haber pintado su autorretrato, es designado por el escritor Francisco de Sales Pérez para que ilustre con 12 dibujos su libro “Costumbres Venezolanas”.
Sales Pérez viajó a Paris, en compañía de novel pintor Martín Tovar y Tovar (1827-1902), para estudiar con una beca del gobierno venezolano.
Arturo Michelena regresa a Venezuela en el año de 1889, se casa y regresa Paris. En 1891 participa en el Salón de los Campos Elíseos, con el cuadro Pentesilea. A este salón se presentaron más de 5.000 cuadros y sólo admitieron 1.700.
El jurado del Salón hizo colocar el cuadro de Michelena en la Sala de Honor.
Entre las obras de Arturo Michelena destacan “Miranda en la Carraca”, “El Libertador”, “Diana Cazadora”, “La multiplicación de los panes y “La Ultima Cena” inconclusa. Un venezolano universal difícil de olvidar.
Justo y necesario. Así sea.
Lic. Víctor Mendoza Coronado. Comunicador Social UCV. CNP 23782.
Individuo de Número Sillón 20 Academia Internacional de
Ceremonial y Protocolo Brasil.
Imagen: Miranda en la Carraca. Lienzo de Arturo Michelena en la Galería de Arte Nacional en Caracas. (Cortesía)