La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) calificó la decisión de las autoridades rectorales, como “de inadmisible inequidad la cancelación de primas de responsabilidad a los docentes que ocupan cargos de gestión académico-administrativa en la UCV”, además de “inconsulta y desproporcionada en relación a la remuneración de los docentes e investigadores”.
Afirman que dicha prima no fue discutida en el Consejo Universitario ni en los Consejos de Facultad, tal como lo establecen los reglamentos, y organismos de cogobierno correspondientes.
Desde el punto de vista jurídico, académico y técnico, la prima de las autoridades rectorales: 1) desestimula la carrera académica; 2) contradice el concepto de primas como remuneración adicional (1/3 del salario del docente); estas primas debieron actualizarse en vez de crear una nueva y; 3) genera graves distorsiones en las tablas salariales.
Apoyan la asignación de primas a los cargos de Jefes de Departamento y Cátedras, que deberían ser extensivas a coordinaciones de programas de postgrado, formación continua, jefes de servicio comunitario y jefes de áreas de institutos, así como mejorar el salario del profesor universitario.
Apucv solicita al CU –UCV que cumpla con lo aprobado en enero de este año: actualizar la prima de titularidad, cancelar las primas de responsabilidad de los profesores con categoría de Instructor, Asistente, Agregado y Asociado; cancelar en forma transitoria un bono especial del 90% del salario del profesor; y establecerse una comisión del CU-Apucv que busque salidas a las inequidades generadas por las primas de responsabilidad.
Para concluir presentan la propuesta «Significado y Alcance de la Recuperación del Salario y la Seguridad Social de los Profesores Universitarios», donde plantean la dolarización del salario, recuperación de las inter-escalas por dedicación y escalafón, beneficios con y sin incidencia salarial, los beneficios de salud y la previsión social.
Prensa UL
Imagen: cortesía de @apucv