Como un nuevo zarpazo a los derechos y dignidad de los universitarios calificó la Federación Nacional de Sindicatos de Profesionales Universitarios de Venezuela (Fenasipruv) la firma de los acuerdos entre sectores la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (FTUV) y el Gobierno.

El presidente de Fenasipruv, Dionis Dávila, alertó a los trabajadores sobre la distorsión de las tablas salariales al desconocer su construcción a partir de 4.75 salarios mínimos y la aplicación de porcentajes interescalas menores a los alcanzados en las luchas sindicales.

Señaló que para el sector administrativo profesional se pretende bajar la interescala en la Tabla Salarial a 4 %, con la intención de desestimar cualquier estímulo a la formación profesional. Para los obreros la interescala quedó entre 9% y 7% y los profesores entre 18 y 13 %. Dijo que se aplica un ajuste del factor de conversión establecido en 7 a 55. Este factor actualiza su cálculo en unidades tributarias para primas familiar y de obreros. La antigüedad y profesionalización mantienen su calculo según lo establecido en la convención colectiva

Afirmó que el Ministerio, a través de una supuesta corrección de distorsión originada y continuada por ellos, pretende eliminar los derechos laborales fundamentales adquiridos progresivamente de la Convención Colectiva Única del Sector Universitario que deben garantizar a los trabajadores los beneficios socio-económicos y un salario dignos como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

El 1 de agosto entrarían en vigencia dichos acuerdos suscritos entre: Hugbel Roa, Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria; Eduardo Piñate, Ministro del Poder Popular del Proceso Social del Trabajo y la Federación de Trabajados Universitarios (FTUV), Carlos López, entre otros representantes del oficialismo.

Prensa UL
Gráfica: Dionis Dávila, Presidente de Fenasipruv. Cortesía de UCV Noticias.