El Departamento de Matemática de la Escuela de Ciencias de la Universidad de Oriente, donde se forman Licenciados en Matemática y cursan la mención Matemática los Licenciados en Educación, celebrará 52 años de funcionamiento.
María Malavé, Jefa del Departamento, invitó a la comunidad universitaria a participar en los actos aniversario que se realizarán del 14 al 18 de noviembre 2016. Esta celebración -afirmó- busca fortalecer el sentido de pertenencia, fomentar la investigación y dar a conocer los logros.
El programa contempla las conferencias: «La Matemática en Venezuela: Historia y evolución» a cargo de Saúl Mosqueda; «Generación de Modelos Matemáticos para Biomedicina» por Said Kas—Danouche; «Teoría del Caos y Pedagogía» por Sol Pérez; «Nociones de grafos y algunas aplicaciones y el asesinato en el MAYFAIR» por Daniel Brito y por la bach. Galy Gutiérrez. Además tendrán un conversatorio “Nuestro origen” bajo la conducción de Juan González, y la discusión de la Tesis de Grado “Operadores cuasi Fredholm bajo perturbaciones” del bach. Moisés Rojas (Programa de Excelencia Académica). También realizarán encuentros de Ajedrez, Sudoku y Fútbol Sala.
En esta celebración rendirán homenaje a Sael Romero y Ennis Rosas, ambos profesores jubilados con categoría de Titulares. Romero se destacó en sus 25 años de labor, fue Director de la Escuela de Ciencias y Consejero. Rosas, ejerció funciones por 33 años y se desempeñó como Coordinador Administrativo, Director de la Escuela de Ciencias, Coordinador de Postgrado en Matemática, Jefe de Admisión y Control de Estudios en el Núcleo de Sucre, Presidente del Tribunal Disciplinario UDO y Coordinador General de Postgrados Integrados.
En la actualidad el Departamento de Matemática de la UDO en el Núcleo de Sucre- Cumaná tiene 46 profesores, de ellos 16 son doctores y 30 Magisters. A sus aulas asisten 52 estudiantes de Matemática Pura y 64 de la Licenciatura en Educación mención Matemática. En estos 52 años han egresado 207 Licenciados en Matemática Pura.
Gráfica: María Malavé, Jefa del Departamento de Matemática UDO- Sucre.
Fuente: Prensa UDO-Sucre