Con la participación de las cinco agrupaciones teatrales de los Núcleos Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Nueva Esparta y Sucre se dará inicio mañana martes 19 de julio, a las 10 de la mañana en el Auditorio del Núcleo de Anzoátegui en Barcelona al XIII Festival Internúcleos de Teatro de la Universidad de Oriente.

El evento que organiza la Dirección de Cultura y Extensión y sus delegaciones, tendrá como sedes el Auditorio del Núcleo de Anzoátegui, la Plaza Central de la Biblioteca Luis García Pelissier y Puertoteatro, en Puerto La Cruz.

Este año el festival le rinde homenaje al Teatro Universitario UDO-Anzoátegui, Patrimonio Cultural Viviente del Estado, fundado en el año 1974, por la iniciativa de un grupo de jóvenes, bajo la dirección de Julio Rincones. Su trabajo está dirigido a distintas edades reservando siempre un lugar especial para el público infantil. Desde el año 2000 la agrupación pasa a ser dirigida por Jesús Fermín, Licenciado en Artes Escénica y Dirección Teatral, quien ha emprendido un recorrido por el teatro nacionalista.

En la Plaza Central de la Biblioteca, a las 10 de la mañana y durante los tres días del Festival, los más pequeños podrán disfrutar de obras de teatro infantil:“La Muerte del Torero” con la agrupación Tradición Ayer y Hoy; ¿Cómo puede un payaso ir al cielo? (Bolívar); ¿Quién se comió el queso? (Anzoátegui); “Cuentos y Cantos Algarabía de Palabras” (Sucre) y “Estatuas vivientes” (Monagas).

Entre tanto, en el Auditorio de UDO-Anzoátegui a las 3 de la tarde, podrán en escena: La Quema de Judas de Román Chalbaud, dirigida por Carlos Díaz (Anzoátegui); Soltero, casado, viudo y divorciado de Román Sarmentero, dirigida por Leydimer Martínez (Bolívar); Mamá (varios autores) dirigida por Juan Ruedi y Héctor Becerra (Monagas) Los Malos Caprichos o Monólogo del Amor Propio de Ricardo Cortez, dirigida por Luis Malaver Valderrama (“Pequeño Teatro Andante” de Nueva Esparta) y Cuentos y Cantos (Algarabías de Palabras) textos de Inés Cuevas, Ramón Mendoza, Henry Guerra, Ana Machado, Iván Da Coll dirigida por Henry Guerra (Sucre).

Para el cierre, el jueves 21 en Puerto Teatro a las 8:30 am se realizará el Conversatorio con Luis Alberto Rosas sobre la obra “Para leer a Cabrujas”, y a las 3 pm el Teatro Universitario de UDO-Anzoátegui presentará la obra » La Quema de Judas» de Román Chalbaud.

En esta oportunidad participarán como invitados especiales: la agrupación “Tradiciones de Ayer y Hoy” de Cumaná, dirigida por Domelis González y la agrupación de Puerto La Cruz, Puertoteatro,bajo la dirección Pablo Ramírez.

Las entradas a este festival son completamente gratuitas, se recomienda estar atentos a la programación diaria, para que no se quede sin disfrutar de este importante evento teatral del oriente del país. (PRENSA UDO