La principal razón por la que debemos considerar con que temperatura del agua debemos ducharnos radica en que la hora del baño es el momento en el que nos relajamos, limpiamos nuestro cuerpo tanto físico como mentalmente, es un momento donde podemos despejar la mente y reflexionar al final del día.
En nuestro ritual solemos elegir la temperatura del agua dependiendo del clima, o sea si tenemos mucho calor solemos usar agua fría y si tenemos frío, solemos usar agua caliente, pero ¿cuál tiene mayores beneficios para la salud, el agua fría o caliente?
El agua caliente relaja los músculos y disminuye la tensión: Se recomienda el agua caliente después de un día estresante. En los jacuzzis utilizan el agua caliente para una limpieza más profunda abriendo los poros y eliminando algunas toxinas del cuerpo. El agua caliente, por el efecto de relajación y bienestar que genera un baño ayuda a conciliar mejor el sueño.
Se dice que la celulitis es acumulación de toxinas, así que, con un rico baño con agua caliente, podrías a disminuir la celulitis en tu cuerpo. Además, alivia el resfriado, descongestiona naturalmente, por lo tanto con un toque de menta y eucalipto ayuda a descongestionar las fosas nasales. También sirve para aliviar la migraña y reducir la ansiedad.
En la antigüedad, bañarse con agua fría reflejaba fuerza y energía. Los guerreros creían que tras una jornada de ejercicio lo ideal era bañarse con agua fría, ya que el agua caliente era solo para los débiles.
El agua fría da mayor energía, rejuvenece, elimina la fatiga, da sensación de frescura, dinamismo y despejada la mente por la activación del flujo sanguíneo, mejora la circulación, llevando más sangre a los órganos y tejidos internos. Además, beneficia la fertilidad en los hombres. De hecho, los hombres con problemas de fertilidad deben evitar exponerse a baños calientes para no mermar la producción de espermas. Ayuda a la depresión: gracias al estado de bienestar que se obtiene después de un baño con agua fría. Estimula el metabolismo y el sistema inmune. El agua fría hace que la piel y el cabello se vean saludables. .El agua fría también ayuda a la producción de noradrenalina en el cerebro, sustancia estimulante y que favorece el estrés. Es por ello que no es recomendable que mujeres embarazadas o en ciclo menstrual, se bañen con agua fría debido al estrés que produce. También aumenta al estado de alerta, y evita la caída del cabello.
http://chicasconestilo.com/2015/05/13/banarse-con-agua-fria-o-caliente-conoce-cual-tiene-mas-beneficios/ cortesía del Rubén Aular.