Carlos López, Presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios (FTU) en declaraciones recientes al Diario Últimas Noticias desestimó la propuesta salarial para los profesores universitarios hecha por Fapuv que es de 90.000 bolívares en 2015 y 189.000 bolívares para 2016; “no quiero ni comentarlo”.
El dirigente gremial dijo que hay varias propuestas las cuales deberán unificarse y definirse para una compensación con base en la inflación por lo que están trabajando a marcha forzada para introducir la propuesta en las dos últimas semanas de abril y esperan que para el 1 de mayo esté aprobada.
La propuesta que adelanta FTU, según López unifica y define una compensación con base en la inflación. “El papel de trabajo permitirá proteger al profesor, empleado u obrero según la pérdida de valor real”, ello de acuerdo al salario que obtuvo en estos dos últimos años, sobre todo en 2014 y algo adicional a 2016, que compense la inflación estimada para 2015. “Será eso, más el salario social que es la vivienda, salud, acceso a línea blanca, planes turísticos y recreativos y alimentación. Estos son los mecanismos de seguridad social que compensarían el salario de los profesores empleados y obreros”, afirmó el representante laboral.
Destacó López que hay varias propuestas listas; por ejemplo en el caso de los profesores a dedicación exclusiva, los que están al tope de la pirámide cobrarían mensualmente este año entre 30.000 y 35.000 bolívares, al terminar el contrato en 2016 contarían con un salario de 45.000 bolívares. En el caso del personal administrativo, al igual que los obreros, tendrían un salario de arranque de 15.000 bolívares y aquellos que sean profesionales universitarios con postgrado entre 35.000 y 40.000 bolívares.
Fuente: Zayda Pereira. www.ultimasnoticias.com.ve
1 Comentario
Azenet
hace 10 añosSr. Carlos López le sugiero que analice y se adapte a la realidad en Venezuela (en qué pais vives!!!) y veraz con certeza que la propuesta planteada por FAPUV se ajusta a un salario digno y ético.