“Fue en 1975 cuando el Maestro José Antonio Abreu reunió a 12 jóvenes con el sueño de sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y de desarrollo humanístico. ¿Cuántas veces se asomó en los sueños del Maestro la idea de un movimiento musical que arropara toda la geografía del país? ¿Cuánto tiempo maduró la idea? ¿Pensó acaso en el impacto que lograría más allá de las fronteras nacionales? “.
Con esta reflexión se dio inicio a la rueda de prensa convocada por el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Anzoátegui para anunciar las actividades programadas para la celebración del 40 aniversario de “El Sistema”.
A partir de la creación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela se inicia una experiencia inédita en el mundo. Cuatro décadas después, cuenta con más de 620.000 alumnos a nivel nacional y se ha exportado a 50 países, quienes replican el modelo pedagógico venezolano.
Mega conciertos, muestras musicales y campañas de difusión en redes sociales, conforman la agenda de actividades para conmemorar cuatro décadas de música. La programación fue presentada por Rosa Banús, Coordinadora Regional del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Anzoátegui, Yuri Hung, Director Regional y Rafael Silveira, Director de Coros, acompañados por los directores de los diferentes núcleos del estado Anzoátegui.
La fiesta del millón de conciertos
La música sonará en cada núcleo durante el mes de febrero. Para celebrar este fenómeno artístico reconocido en el mundo como el milagro musical venezolano, se implementará una grilla musical, irrumpiendo con actividades en los espacios públicos. Los niños y jóvenes del Sistema Anzoátegui compartirán su talento en las comunidades, las plazas, las instituciones educativas y los centros comerciales. El 12 de febrero, día del aniversario, se reunirán los músicos y coros de la entidad, en cada uno de sus municipios, para realizar mega conciertos.
Serán 61.300 muestras musicales en Anzoátegui, que aunadas a las que se realizarán en los diferentes núcleos, sumarán un millón de conciertos para festejar el proyecto orquestal y social que más satisfacciones ha dado a nuestro país.
#ElSistemacumple40
Para incentivar el intercambio de experiencias de este exitoso programa musical y social, se ha diseñado una campaña en redes sociales para mostrar que quien desee hacer música dentro de El Sistema, tiene acceso a ingresar a un núcleo y a recibir las clases instrumentales y corales. En cada una de las 61.300 muestras musicales, se invitará al público a seguir las cuentas @SistemaAnz y @ElSistema y subir una foto de la actividad, para posicionar la etiqueta #El Sistemacumple40 y convertirlo en trending topic durante el mes aniversario.
Especial María Eugenia Jirón