Las Autoridades  de la UGMA, Núcleo Barcelona presidida por el Rector Edgar Ortiz, el pasado jueves  06 de diciembre, celebraron  en el auditórium del Edificio Juan Pablo II, un merecido reconocimiento  a los docentes y personal administrativo en el marco de la celebración del Día del Docente Universitario y los 25 años de creación de la Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho”.

Cabe destacar que las palabras de apertura del evento estuvieron dirigidas por el Rector, Edgar Ortiz, quien informó sobre la historia de la celebración del Día del Docente Universitario. “El pasado 5 de diciembre  celebramos un aniversario más de aquel 5 de diciembre de 1958, en el que se promulgó la primera Ley de Universidades que consagró la autonomía académica, administrativa y electoral para las universidades. 54 años han transcurrido y muchos son los acontecimientos que han atravesado la vida universitaria desde entonces. Allanamientos, disturbios y violencia no han podido, ni podrán borrar el aporte de casi trecientos años de historia democrática universitaria”

En medio de un convulso panorama nacional con sueldos depauperados y un presupuesto deficitario, los profesores universitarios no podemos bajar la guardia ante las adversidades y conscientes de la responsabilidad que tenemos asumamos el reto de afrontar con hidalguía la tarea de continuar contribuyendo con nuestro conocimiento y talento al sostenimiento de la democracia como herencia para futuras generaciones”, expresó el Rector en su discurso.

En lo que respecta al acto de reconocimiento

En el área académica recibieron  reconocimiento  35 docentes que forman parte fundamental de la enseñanza aprendizaje de las Facultades de: Derecho, Ingeniería, Administración de Empresa, Economía, Odontología y del decanato de Postgrados. De igual manera se reconoció el desempeño ya porte que tiene el personal administrativo de esta Alma Mater.

Para cerrar esta celebración la Coordinación General de Cultura fusiono las agrupaciones que hacen vida en la Universidad con la finalidad de realizar la popular parranda navideña, la cual se paseo por villancicos y aguinaldos del siglo XIX, la cual fue tarareada y aplaudida por los presentes en el acto.