El esfuerzo conjunto realizado por los equipos de la Decana María Coromoto Casado, la Coordinadora Académica, Milagros Silva de Arriojas, las Delegaciones de Currícula, Planificación Universitaria, Finanzas, Personal, Compras, Instituto Limnológico de Caicara del Orinoco, contó con la aprobación unánime del Consejo de Núcleo celebrado este Miércoles 18, para impulsar el Proyecto de Creación de la Extensión Caicara del Orinoco, haciendo realidad un sueño de la comunidad universitaria y estudiantil de tan importante zona estratégica del estado Bolívar y del país.
La Dra. Milagros Silva de Arriojas, Coordinadora Académica, al agradecer el apoyo de las distintas dependencias universitarias y el respaldo financiero e institucional de la Alcaldía del Municipio Cedeño, liderada por el TSU Milton Tovar, hizo la presentación ante el Consejo de Núcleo, donde participaron como invitados el Secretario General de la Federación de Centros de Estudiantes, Br. Wilfredo Villalba, y los representantes estudiantiles del Limnológico, Bres. Víctor Ramírez y Claudio Blanco.
Corresponde ahora a la Decana María Coromoto Casado, la presentación del Proyecto ante el Consejo Universitario que se realiza hoy (Jueves19) y Viernes 20). Una vez logrado este aval, corresponde su introducción ante el Ministerio del Poder Popular la para Educación Universitaria/OPSU, para que definitivamente se concrete la creación de la Extensión Caicara del Orinoco, fortaleciendo la labor hasta ahora desplegada por el Instituto Limnológico de Caicara del Orinoco, garantizando un presupuesto propio, lo que facilitará ampliar la oferta académica.
La propuesta de Extensión comprende dos fases:
La Primera Fase abarca las actuales carreras que se están impartiendo TSU en Enfermería y Tecnólogo en Construcción Civil, a las que se une la Licenciatura en Enfermería. Una vez aprobadas como carreras de Caicara, OPSU está comprometida a asignarle los recursos propios para su funcionamiento.
Ello en atención a la preferencia expresada en el censo a la población estudiantil que arrojó: 62% Técnico Superior en Enfermería, 25% Licenciatura en Enfermería y 13% Tecnólogo en Construcción Civil.
Simultáneamente se está trabajando para impartir las carreras de Ingeniería Industrial y Civil.
Asimismo no se descarta a futuro, emprender un Programa en el área de Acuicultura pero ahora directamente como carrera del Núcleo Bolívar. Ya que se dio la experiencia anterior de un Programa finito dependiendo del Núcleo Nueva Esparta, donde los jóvenes cursaron los cuatro primero semestres en el Limnológico y luego completaron sus estudios en Margarita.
“Como ya tenemos egresados de esta cohorte de vuelta en Caicara, estamos analizando la posibilidad que se incorporen como docentes, para impartir la referida carrera. Eso es parte de la propuesta para seguir respondiendo a las demandas de nuevas ofertas a la juventud, tanto de Caicara, como de los municipios vecinos de nuestro estado Bolívar y entidades cercanas (Amazonas, Apure, Guárico)”, explicó la Coordinadora Académica.
Espaldarazo estudiantil
El sector estudiantil celebró el proyecto y le dio su aprobación a través de sus representantes en el Consejo de Núcleo (Francisco Pino), y de las opiniones emitidas por el Secretario General de la FCU, Wilfredo Villalba y los delegados de Caicara, Bres. Víctor Ramírez y Claudio Blanco.
«Celebramos la creación de la Extensión de Caicara del Orinoco, un proyecto en el que hemos creído desde su inicio y con el que una vez más reivindicamos la lucha iniciada por nuestro compañero Ronny Ortuño (exSecretario General FCU, oriundo de esa entidad y quien partió inesperadamente en las aguas del Orinoco).”, expresó Villalba.
También, al igual que las autoridades universitarias, resaltó el apoyo dado por el Alcalde Milton Tovar, con el cual se mantienen actualmente los programas que se están impartiendo.
Nos vamos con buenas noticias
Ramírez y Blanco se mostraron complacidos de “llevarle esta buena y fresca noticia a la juventud de Caicara. Nuestras sinceras felicitaciones a las Autoridades universitarias, a las profesoras Coromoto Casado y Milagros Silva, seguiremos respaldando este trabajo para que el proyecto se materialice, porque, va en beneficio de la juventud caicareña y vecina, y gracias al apoyo del alcalde Milton Tovar”.
Aprovecharon para solicitar la optimización del pago de las ayudantías.
Excelente proyecto
El Profesor Dionicio Morillo, Consejero p por la Escuela de Ciencias de la Tierra, al respaldar el Proyecto de Extensión Caicara, propuso facilitar la prosecución de los estudios de Ingeniería Civil, para los egresados como Tecnólogos en Construcción Civil.
“Nos parece un gran proyecto, no sabíamos que el Limnológico contaba con tan amplia infraestructura: 21 aulas, 20 oficina, cafetín, auditorio, cancha deportiva techada, Infocentro. Esperamos que se obtenga la aprobación definitiva del Ministerio y se dote del presupuesto para que se materialice, dijo el profesor Morillo.