Cerca de nueve mil jubilados de los ministerios de Educación Universitaria, Educación y Salud recibirán en estas semanas el pago de sus prestaciones sociales, informó la vicepresidenta para el Área Social y ministra del despacho universitario, Marlene Yadira Córdova, quien enfatizó que el Gobierno Bolivariano sigue poniéndose al día.
Del monto total de jubilados, 5 mil 830 corresponden al Ministerio de Salud, 2 mil 287 al de Educación y 366 al de Educación Universitaria, institución que además ha firmado otros mil 400 autorizaciones de pago que esperan por el procesamiento de sus expedientes, precisó Córdova. Para saldar este derecho, el Gobierno desembolsó un monto de más 500 millones de bolívares.
En el mes de diciembre de 2011 el primer mandatario nacional nombró una Comisión Presidencial para el Pago de Prestaciones Sociales y Pasivos Laborales, que la lleva adelante el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Jordani, para que se ocuparan directamente de esa tarea, “y aquí tenemos los primeros resultados, cumpliendo con la palabra empeñada”, expresó la vicepresidenta del Área Social, quien pidió un poco de paciencia a quienes todavía esperan, pero “tengan la convicción de que el Gobierno está trabajando”.
Estas declaraciones las ofreció durante el acto de entrega de cheques por concepto de pago de prestaciones sociales, realizado en la mañana de este viernes en el teatro de la Escuela de Formación de Oficiales de la Guardia Nacional (Efofac), en Caracas.
En el evento, también, estuvieron presentes las ministras de Salud, Eugenia Sader; de Educación, Maryann Hanson; Trabajo y Seguridad Social; María Cristina Iglesias; y su homólogo de Planificación y Finanzas, Jorge Geordani.
“Aquí estamos cumpliendo las instrucciones de nuestro Comandante (Hugo Chávez) , haciendo justicia laboral, entregando las prestaciones” (…) a aquellas “personas que han dado sus mejores años al Sistema Público Nacional de Salud, y hoy se les ha hecho una entrega simbólica a un grupo de ellos, aquí estamos tratando de saldar esta deuda y dejar en cero todas las prestaciones, para así dar avance a la Ley Orgánica del Trabajo”, que contempla que cinco días después de que el trabajador se retira pueda recibir el pago de sus prestaciones sociales.
1 Comentario