Con el lema de nuevos desafios, nuevos paradigmas, investigación, innovación y cambio, el Decanato de Postgrado de la Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), la primera universidad privada en el oriente del país, realizó el 18 y 19 de noviembre sus I Jornadas de Postgrado UGMA 2011, en el Auditorium del Edificio Juan Pablo II, en la Av. Intercomunal de Barcelona, estado Anzoátegui.
El acto de instalación estuvo presidido por el Rector, MSc. Edgar Ortiz; los Decanos de: Postgrado, Dr. José Tomás Castrillo; Derecho, Dra. Mery Requena; Faces, Dra. Delia Ugas e Ingeniería, Dr. Armando Mariño; el exrector de la UDO, PhD. Diógenes Figueroa y el Coordinador de la Jornada, MSc. Domingo Sifontes.
El Rector de la UGMA en sus palabras de instalación dijo que » el postgrado en ninguna universidad puede ser un objeto de masificación, es basicamente un nivel orientado a lograr excelencia académica universitaria porque en ese nivel se consolida la formación más especializada de los profesionales y el nivel académico de una universidad, y se promueve la investigación«.
Anunció que para el año 2012, al arribar a los 25 años de creación de la UGMA, tienen previsto fortalecer los estudios de pre y postgrado con la firma de convenios nacionales con la UCV, Unitec y Belloso Chacín, e internacionales con universidades de España, Colombia y USA, la inauguración de las Salas de Teleconferencias en los núcleos de Barcelona y Guayana y ampliar programa en e-learning y b-learning.
Para concluir, el rector ratificó el compromiso de elevar la calidad, actualizar y vincular más estrechamente la investigación en los programas de postgrado con las necesidades de la región y el país.
Le siguió en el orden de intervención, el Decano de Postgrado quien señaló que la institución ofrece estos estudios desde el año 1993, en la actualidad cuenta con 10 programas de maestría y 12 de especialización que se dictan en el oriente y sur del país.
Dijo sentirse satisfecho del trabajo realizado «lo hemos hecho bien», informó que el 24 de noviembre el MPPEU presentará un sistema de evaluación y acreditación para establecer el rango académico de las universidades nacionales públicas y privadas.
Por su parte el Coordinador de la Jornada destacó, la importancia de profundizar en el conocimiento científico y tecnológico multidisciplinario, citando diferentes momentos en la evolución del conocimiento desde la interpretación mágica de los hechos hasta su confirmación cientifica.
El acto de instación de la Jornada que abrió con el Himno de la institución, cerró con un concierto de música navideña a cargo de la Coral Ugmista, para de inmediato iniciar el ciclo de conferencias donde destacaron: «La importancia del Postgrado para el Desarrollo del país» a cargo del MSc. Edgar Ortiz; «El Perfil del Mediador» con la Esp. Vanessa Ochoa; «El Plagio Académico» con el Dr. Francisco Astudillo (Secretario de la UGMA) y «Estudio de la trayectoria balística en la comisión de un hecho punible» con la Esp. Del Valle Luna.
Ese mismo día a partir de las 2 p.m. se presentaron las conferencias: «Finanzas y mercadeo financiero», «Estrategias innovadoras orientadas a la conservación de la Biodiversidad como factor de desarrollo sustentable del Estado Anzoátegui», » Analisis del nivel de satisfacción del cliente primario de alimentos Polar» , «Propuesta de mejoras de Sistemas Gerenciales de Mantenimiento de Pequiven», «Descripcion de Procesos de Control de Sustancias Quimicas Peligrosas» e «Incidencia de la aplicación de la NIIF en el aspecto tributario venezolano» con el PhD. Jesús Cacique, MSc. Luis Mata, MSc Andreína Blohm, MSc-Miguel Henriquez, Esp. Merilena Vidal y Dr. Rafel Rodríguez, respectivamente.
El sábado 19 a partir de las 8 a.m. dictaron las conferencias sobre «LOPNNA», «Control difuso como principio Constitucional», «Gerencia de Recursos Humanos», » Propuesta de plan de mantenimiento y embarque de crudo operacionalizando el estandar PAS 55 de gerencia de Activos» a cargo del Dr. Rafael Perdomo, Esp. Ludim Porras, PhD Diógenes Figueroa, MSc. Luis Lárez y Dr. Gyogi Mitsuta, respectivamente.
También estuvo presente la empresa Librobus con la venta de libros de consulta en el área de las ciencias jurídicas.
Especial Universidad en Linea.
3 Comentarios
ana maria
hace 12 añoscuando van a dictar el post grado de ciencias forenses?
Milene Gomez
hace 13 añoscuando hay posgrado de derecho al trabajo en cede puerto ordaz