La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela decidió suspender el acto de votación, convocado para el miércoles 9 de noviembre de 2011 para la elección a los Representantes Estudiantiles al Co-gobierno de la Universidad de Oriente, admitiendo el recurso contencioso electoral ejercido por el bachiller Julio César Devia, representante estudiantil ante el Consejo Universitario de esta casa de estudios.
La medida se publicó y registró el 8 de noviembre 2011 a las 12:20 pm en el Salón de Despacho de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, por la magistrada Jhannett María Madriz Sotillo (Presidenta) según consta en el expediente N° AA70-E-2011-00091, bajo el N° 113.
Los argumentos son los mismos que soportaron la sentencia N° 18, de fecha 23 de Marzo de 2011 que establece “suspender cualquier proceso electoral, mientras no sea dictado el nuevo Reglamento Electoral” …” ordenando a la Rectora de la UDO, que en un lapso perentorio no mayor de 15 días hábiles de la UDO, contados a partir de la notificación de la sentencia, proceda a convocar al Consejo Universitario, para reformar el Reglamento de Elecciones, de acuerdo con los parámetros establecidos en la Ley Orgánica de Educación; ordenando que se convocara a nuevas elecciones, en un período no mayor de 30 días, contados a partir de la publicación del nuevo Reglamento; y, a las actuales autoridades, que permanezcan en sus cargos hasta la elección de nuevas autoridades, en el marco del nuevo Reglamento”.
Señala el documento que “…la convocatoria a elecciones estudiantiles promovida por las autoridades universitarias, sin haber dado cumplimiento al mandato de esta Sala, sólo persigue impedir el normal desarrollo del ambiente universitario”.
La Comisión Electoral no fue notificada
Al consultar al Secretario de la Comisión Electoral, profesor José Zambrano Peché, el martes 8 de noviembre a las 10 a.m., informó que la Comisión Electoral en pleno estuvo reunida el lunes 7 de noviembre en Cumaná y que no había recibido notificación oficial por lo que el proceso se estaría realizando con normalidad el miércoles 9 de noviembre. Invitó a los estudiantes a concurrir masivamente a las urnas electorales.
Otros sectores universitarios consultados consideran que la suspensión de las elecciones de representantes estudiantiles al cogobierno constituye una nueva intromisión a la autonomía universitaria y al derecho de elegir democráticamente a sus representantes.