Edgar Ortiz y Luis Eduardo Martínez, Rector y Vicerrector Administrativo de la UGMA, se reunieron este fin de semana con los directivos de la Asociación de Profesores y el Sindicato de Trabajadores en procura de acuerdos salariales para el 2011.

Las autoridades expresaron preocupación por las limitaciones presupuestarias financieras por las cuales atraviesa la UGMA producto de la regulación del ajuste de los pagos de matrícula a sólo 15 % anual, porcentaje inferior en 12,7 % a la declarada por el BCV para el 2010 e invitaron a los líderes gremiales a proseguir, de conjunto, las gestiones ante el MPPEU para que autorice ajustes de matrícula por inflación.

A su vez, solicitaron apoyo de los gremios para la aplicación de las medidas aprobadas, por el Consejo Universitario, tendientes a mejorar los ingresos de la UGMA y a racionalizar los gastos con el objetivo de liberar recursos que permitan cumplir con las obligaciones de las Convenciones Colectivas APAUGMA y SINTRAUGMA.

Asimismo, destacaron que la UGMA como la institución educativa de gestión privada ofrece los mejores beneficios laborales de Venezuela y ratificaron el compromiso de procurar nuevas mejoras laborales y de política salarial. Propusieron, con la implementación de severos ajustas y la búsqueda de nuevos ingresos, un primer aumento efectivo a partir del 1 de mayo de 2011 y dejaron abierta la discusión para un segundo aumento en septiembre próximo.

Las máximas autoridades solicitarán al Consejo Universitario excluir de este beneficio salarial a las autoridades rectorales y a la nómina ejecutiva para subsanar el aumento de docentes, administrativos y gerencia,

Ortiz y Martínez reconocen que el aumento ofertado no compensa la pérdida del valor adquisitivo del salario producto de la inflación del año previo y que a diferencia de los últimos 5 años, donde UGMA otorgó mayores aumentos, ahora se ve restringida a un porcentaje menor, al que quisieran.

Finalmente expresaron su convicción del papel protagónico que la UGMA desempeña en el Oriente-Sur del país y de la importancia fundamental en la vida regional, en la formación de profesionales de calidad y en la generación y mantenimiento de cientos de puestos de trabajo directos e indirectos, y que en breve plazo UGMA, APAUGMA y SINTRAUGMA llegarán a acuerdos posibles de cumplir.